Contenidos
Hospital de la fe valencia
Generalitat valencianagobierno
El Instituto impulsa, promueve y fomenta la investigación de vanguardia, el conocimiento científico y tecnológico y su posterior transferencia al sector productivo. Lo mismo ocurre en su función de docencia y formación en el Hospital y en otros centros de atención primaria dependientes del Departamento de Salud.
En 2016, el sistema de gestión de I+D del IIS La Fe fue certificado según la norma UNE 166002 para actividades de innovación, desarrollo e innovación en ciencias médicas (ciencias clínicas, patología, medicina interna, cirugía), informática y tecnología de instrumentación aplicada a las ciencias de la salud. La Política de Calidad e I+D del Instituto establece las directrices generales de este sistema, y evidencia el compromiso de la Dirección con el mismo.
Somos un equipo multidisciplinar con vocación de servicio cuya misión es crear conocimiento biomédico, clínico y sanitario en general y transferirlo eficazmente para mejorar la calidad de vida del paciente y de la sociedad en su conjunto.
Wikipedia
With an assigned population of more than 300,000 people, La Fe also receives patients from other departments and other autonomous communities. This referral care accounts for approximately 60% of its annual activity[1].
More than 1,800 professionals made up the transfer operation for each of the key days and 40 ambulances were needed to transfer the hospitalized patients along the 7 km route that separated one hospital from the other.[1] The management of this transfer was awarded a prize for its quality.
The management of this transfer was awarded by different media such as Levante-El Mercantil Valenciano with its award called «Importante» of the month of November 2011, in recognition of the effort of all the professionals involved in the implementation of the new hospital. The ABC-Salud newspaper also awarded a National Award in the category of «Best Healthcare Management» in 2011 to the manager, Melchor Hoyos, for the success of the transfer.
Generalitat valenciana
El nuevo Hospital Universitario La Fe de Valencia presenta una imagen potente con un lenguaje contemporáneo; los grandes volúmenes de hormigón blanco prefabricado generan unas piezas redondas que conforman un conjunto espacial y funcional muy rico. Se trata de un proyecto de los arquitectos Ramón Esteve y Alfonso Casares de Aidhos Arquitect. Con capacidad para atender a 4.000 pacientes diarios, 1.000 camas individuales de hospitalización y con una superficie de 260.000 m2, es el mayor proyecto sanitario que se ha realizado en España tanto por su presupuesto como por su tamaño y volumen de actividad.
La construcción del nuevo Hospital La Fe parte de un único edificio compuesto por cuatro bloques conectados eficazmente en su interior, que corresponden al Área Asistencial, Investigación, Docencia e Instalaciones. Las amplias zonas de espera y tránsito se han amueblado con el banco Íkara, de madera de haya lacada, cuyo diseño lo hace óptimo para un uso intensivo.
Como alternativa, también se ha utilizado el banco Transit en dos de las tres versiones posibles (poliuretano y madera), con una mesa final de chapa de acero aluminizada. Una viga central de aluminio extruido une el respaldo y el asiento, siendo su seña de identidad y dotando a este producto de un diseño y confort únicos.
Hospital 12 de octubre
HULAFE es una organización sin ánimo de lucro que supervisa y gestiona la política científica del Departamento de Salud La Fe de Valencia. El Departamento de Salud Valencia – La Fe es una de las áreas de prestación sanitaria pertenecientes al Sistema de Salud de la Comunidad Valenciana (España), bajo el paraguas de la Agencia Valenciana de Salud (AVS).
Este Departamento de Salud abarca un área geográfica concreta situada en la ciudad de Valencia y coordina todos los servicios sanitarios que se prestan en el territorio, desde la atención primaria hasta la terciaria, dando cobertura a 210.000 habitantes de forma directa y a un área de influencia que suma 515.000 personas. El Hospital La Fe es reconocido en España como un hospital líder en el manejo de diversas enfermedades, en la prestación de servicios de hospitalización a domicilio y en la búsqueda de la integración de todos los niveles asistenciales para la gestión integral de casos de pacientes crónicos. HULAFE ya ha participado en varios proyectos nacionales y europeos relacionados con la gestión de enfermedades crónicas, la reingeniería de procesos asistenciales, la monitorización domiciliaria y el despliegue de vías clínicas.