Guion con tilde o sin tilde

Guion con tilde o sin tilde

Símbolo de la línea garabateada

Algunas palabras compuestas, como autorrestricción, llevan guión. Los números entre veintiuno y noventa y nueve también deben llevar guión cuando se escriben. Pero si no está seguro de si una palabra compuesta debe llevar un guión o no, consulte un diccionario o una guía de estilo. Las palabras con guiones tienden a convertirse en compuestos cerrados (palabras simples sin guiones) con el tiempo. Por ejemplo, cada vez es más frecuente utilizar la palabra «correo electrónico» en lugar de «e-mail».

También debe utilizar un guión con un modificador compuesto antes de un sustantivo. Un modificador compuesto (también llamado adjetivo frasal) está formado por dos o más palabras que deben entenderse como una unidad. Por ejemplo, «un hotel grande y luminoso» no contiene un modificador compuesto porque grande y luminoso no forman una unidad de significado. Pero «a dog-friendly hotel» sí contiene un modificador compuesto; a menos que se entienda «dog-friendly» como una unidad de significado, la frase no tiene sentido. El guión indica al lector que las palabras deben tomarse juntas como un descriptor del sustantivo. La mayoría de las veces, los modificadores compuestos están formados por un adjetivo más un sustantivo o un participio. También suelen estar compuestos por un sustantivo más un gerundio.

Cómo escribir la tilde

A la hora de escribir, nunca he tenido del todo claro los tipos y el uso correcto de los guiones y/o rayas.  Siempre es un ejercicio de esfuerzo.  Sin embargo, al leer literatura, es obvio que hay varios tipos diferentes, además de varias formas de usarlos, además de varios nombres diferentes para describirlos.  He pensado que es hora de aprender, así que puedo compartir mis hallazgos; puede que alguien lo encuentre útil.

Este es el más común, el que todos conocemos y usamos, y quizás el que utilizamos erróneamente en lugar de todos los demás.  Tiene dos usos principales: para separar una palabra (¡por supuesto!) y para separar grupos de números*, como un número de teléfono.  Nunca se coloca un espacio antes o después de un guión.

El guión se utiliza para separar dos palabras, como «yo» y «disciplina», en una nueva palabra: «autodisciplina».  También podemos crear palabras casi nuevas, como tomar mi nombre y mi forma de hablar y describirlo como «Peter-speak».  (Algo que mi herramienta de dictado escribe continuamente como «pico de Pedro», ¡qué bien!)

Tilde ñ

updated JUN 27, 2011edited by 00494d19posted by ian-hillCon mucho respeto Ian,habló significa él/ella **habló** (pretérito) **no** habla (presente) – FELIZ77, MAY 26, 2010habla =él/ella habla (presente) – FELIZ77, MAY 26, 2010Significa él/tú/ella habló, no el otro. – Rey_Mysterio, 26 de MAYO de 2010¡O M G ! ¿Cómo podría hacer eso? – ian-hill, MAY 26, 20101voteEsos «guiones» son acentos. Cuando se ve un acento, se acentúa esa letra. Los acentos pueden utilizarse por dos razones: (1) por la pronunciación o (2) para distinguirlos de otras palabras, como si (si) y si (si).

updated MAY 26, 2010posted by Kiwi-GirlMuy interesante, muchas gracias Maria-C – margaretbl, MAY 26, 20100votesCreo que te refieres a los acentos que se colocan encima de ciertas letras del español y que le indican a un hispanohablante qué sonidos debe acentuar/acentuar para que pueda pronunciar las palabras correctamente. Como algunos otros han indicado correctamente un acento sobre una letra puede cambiar el significado de la palabra por ejemplo:

Doble tilde

Un modificador compuesto está formado por dos palabras que funcionan juntas como un adjetivo. Cuando conectas las palabras con el guión, dejas claro a los lectores que las palabras funcionan juntas como una unidad de significado.

En esta frase, parece que no se debe quitar ninguna carga que esté sosteniendo una pared. Se debe insertar un guión entre carga y soporte para dejar claro que estamos hablando de muros que soportan una carga.

Las palabras compuestas con guión son las que (obviamente) llevan un guión entre las palabras. Con el paso del tiempo, muchos compuestos con guiones se convierten en compuestos cerrados: por ejemplo, teenager se convirtió en teenager. Consulta un diccionario si no estás seguro de si debes usar un guión o no. Estos son algunos ejemplos de palabras compuestas con guiones:

Las palabras con guiones tienden a convertirse en compuestos cerrados (palabras simples sin guiones) con el tiempo. Por ejemplo, cada vez es más frecuente el uso de correo electrónico en lugar de e-mail. Si no está seguro de si una palabra es un compuesto cerrado o un guión, consulte su diccionario preferido.