Garantia de derechos digitales

ley española de protección de datos 2018 pdf

Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos) y las disposiciones de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. (de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales)

Responsable del tratamiento y Registro de Actividades de TratamientoLos datos personales se incluirán en la actividad de tratamiento correspondiente de este Ministerio. La relación actualizada de los responsables del tratamiento y de las actividades que realizan se publica en el

Conservación de los datosLos datos personales tratados se conservarán durante el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad para la que fueron recabados, así como para la determinación de las posibles responsabilidades que pudieran derivarse de la misma, además de los plazos establecidos en la normativa sobre ficheros y documentos.

Transmisión de datosCon carácter general, los datos personales no serán cedidos a terceros, en la medida en que la ley lo exija. Los destinatarios de cada una de las actividades de tratamiento realizadas por el Ministerio de Hacienda pueden consultarse en el enlace del Registro de Actividades de Tratamiento (RAT).

ley orgánica 3/2018 español

Los familiares, parejas de hecho y herederos de la persona fallecida tienen derecho a ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos personales de ésta ante el responsable del tratamiento o el encargado del mismo, salvo que lo prohíba la persona fallecida o la ley.

Según el RGPD, los datos personales deben ser exactos y, en su caso, estar actualizados, aunque el responsable del tratamiento no será responsable del cumplimiento de este principio cuando los datos personales hayan sido recabados del interesado por medio de un mediador o intermediario, de otro responsable del tratamiento mediante el ejercicio del derecho a la portabilidad de los datos o de un registro público.

Sólo los mayores de catorce años podrán prestar un consentimiento válido. En cuanto a los menores de catorce años, el consentimiento deberá ser prestado por los titulares de la patria potestad y de la custodia de los hijos.

Se concede al responsable del tratamiento la posibilidad de proporcionar información a través de capas: una primera capa que incluye la identidad del responsable del tratamiento (y del representante, en su caso), la finalidad del tratamiento y los derechos de los interesados.

gdpr

21 de noviembre de 2018 (Senado)Promulgada el 6 de diciembre de 2018En vigor el 7 de diciembre de 2018Deroga la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter PersonalLa Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (español: Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales) es una ley orgánica aprobada por las Cortes Generales que tiene por objeto adaptar la legislación interna española al Reglamento General de Protección de Datos. Esta ley orgánica deroga la anterior Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, aunque sigue vigente para determinadas actividades[nota 1][nota 2].

Según el primer artículo, la ley orgánica tiene dos objetivos. El primero es adaptar la legislación española a lo que contiene el Reglamento General de Protección de Datos y «garantizar que los derechos digitales del ciudadano se ajusten al mandato establecido en el artículo 18.4 de la Constitución.»

Se refiere a los principios de protección de datos personales. Entre ellos, la exactitud, la confidencialidad, el consentimiento y el tratamiento de datos especiales, como los de los delincuentes y los menores. Un menor tiene que tener catorce años para poder dar su consentimiento.

reglamento (ue) 2016/679

En cumplimiento del Reglamento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD), informamos que los datos personales solicitados en nuestros formularios o, que nos puedan ser facilitados a través de nuestras direcciones de correo electrónico, serán incluidos en nuestros Registros de Actividades de Tratamiento cuyo responsable y titular es OPENTRENDS.

Asimismo, cuando un usuario rellena alguno de los formularios con los datos personales solicitados, acepta el envío o nos envía un mensaje electrónico con sus datos personales, autoriza a OPENTRENDS a utilizar e incorporar los datos personales facilitados a nuestros ficheros. Además, los datos personales generados en relación con su participación, uso de los diferentes productos o servicios ofrecidos en esta web, aunque con carácter revocable, y sin efectos retroactivos, el usuario acepta las condiciones del tratamiento de sus datos personales expresadas a continuación.

Asimismo, cuando un usuario rellene alguno de los formularios con los datos personales solicitados, en virtud del RGPD, deberá otorgar un consentimiento inequívoco y explícito, con carácter revocable, y sin efectos retroactivos.